La más reciente realización del cineasta mexicano Manuel Peñafiel fue
acogida efusivamente por el público que acudió el pasado 3 de octubre de 2014 a
la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca México.
![]() |
"A ambos nos agobia la manera en que muchos de nuestros paisanos han ultrajado a la ecología". |
Esa noche, Manuel Peñafiel haciendo uso del micrófono expresó: Durante
el transcurso de mi carrera, diversas han sido mis manifestaciones inconformes,
atrás en las décadas de los años sesenta y setenta mi fotografía denunció la
desigualdad social que abruma a México, la pobreza fue la protagonista en mis
imágenes, más tarde, abatido por la trágica situación en que viven los
marginados, me refugié en el laboratorio fotográfico para construir
ensoñaciones utópicas que jamás veré en este país donde la discordia, la
codicia y la traición aniquilaron el desarrollo económico y cultural del Siglo
XX, y el Siglo XXI ya presagia decadencia.
Mis documentales Los Últimos Zapatistas, Héroes Olvidados, y Pancho
Villa, la Revolución no ha terminado, han sido otros intentos por sembrar
respetuosa cordura hacia la violentada Patria.
![]() |
El cineasta mexicano Manuel Peñafiel presentando su cortometraje en el
Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca, México. |
Expulsado por la sobrepoblación y la polución atmosférica que afecta a
mi natal Ciudad de México, pensé que en Cuernavaca encontraría la eterna
primavera, pero esta frase resultó ser un gastado eslogan turístico, en el
verano el calor resulta endemoniado, y en el invierno el frío cala.
![]() |
Kirma La Pescadora |
Hace más de treinta años adquirí un terreno colindante a la Barranca de
Amanalco, el río me conmovió y ahí construí mi casa, pero no transcurrió mucho
tiempo para que horrorizado viera yo que aquellas aguas en vez de ser
cristalinas eran el destino para toda clase de inmundicias, el hediondo
torrente arrastra pañales, colchones, llantas, e innumerables desperdicios
arrojados por personas enfermizamente egoístas, quienes lo mismo escupen en la
calle, abandonan los excrementos de sus perros mascota sobre la banqueta,
avientan lo que les estorba por las ventanillas de sus autos, o conducen
vehículos contaminantes públicos y privados, por otra parte, las industrias y
compañías mineras expulsan sus desechos tóxicos sin remordimiento alguno.
Las barrancas son las arterias del Estado de Morelos, desgraciadamente
la repugnante conducta humana las mancilló con podrida irresponsabilidad,
propongo emprender una campaña a nivel estatal y nacional que motive al
ciudadano a no ensuciar más nuestro entorno, eliminando además, los anuncios
espectaculares comerciales y de propaganda política.
![]() |
Kirma La Pescadora, encarnada por Irma García Xochiquetzalli Fotografías © Manuel Peñafiel |
La quema de basura, hojarasca y campos de cultivo antes de la siembra
constituyen actividades viciosamente anacrónicas que han perjudicado gravemente
la calidad del aire en el Estado de Morelos, entidad herida por la tala
clandestina, la infame deforestación ha causado el desequilibrio pluvial, sin
árboles no hay evaporación cíclica, las hermosas nubes que adornaban las
alturas han huido ofendidas por la estrechez en la sensibilidad humana que
prefiere ser raptada por la televisión comercial, o la ociosidad,
menospreciando la opción de abrir un libro, pensar, o mirar y valorar el horizonte natural donde los ojos son capaces de
encontrar ideas e irrepetibles paisajes espontáneos. En la actualidad esas
mismas nubes agraviadas por el desequilibrio climatológico regresan
transformadas en furiosas tormentas causando estragos a la población.
![]() |
Kirma La Pescadora |
No es mi propósito dar sermones ni arrojar recriminaciones, mis palabras
intentan ser un modesto vehículo hacia la reflexión,
México es nuestro hogar, procurémosle digna pulcritud.
Kirma La Pescadora es una mujer oceánica que representa a la esperanza;
tal y como lo hacían nuestros ancestros aborígenes, ella agradece
cotidianamente a la Naturaleza y a la fauna por los dones obsequiados, hagamos
lo mismo cada día de nuestras vidas, y que la profanación a la ética y al medio
ambiente termine de una vez por todas.
Manuel Peñafiel
Kirma La Pescadora Cortometraje
Dirección, Fotografía, Guión y Edición Manuel Peñafiel
Producción y Música Irma García Xochiquetzalli
Centro Cultural Jardín Borda
Sala Manuel M. Ponce
Viernes 3 Octubre 2014
7:00 PM
Entrada Libre
Vino de Honor
No hay comentarios:
Publicar un comentario